lunes, 20 de junio de 2011

Reseña: "Sigo" de Americania

Americania es un trío de Rock conformado por Italo Pizzolante (Guitarra y voz), Armando Añez (Bajo y coros) y Álvaro Casas (Batería y coros). Esta banda fue formada en el 2008 y ya cuenta con una producción discográfica, llamada “Sigo”.

La banda cita como influencias a bandas como Interpol, The Strokes, The Cure, Arcade Fire y The Killers, entre otras.

Americania será la banda que abrirá los conciertos de “La Vida Bohème” en su tour por el país en Junio-Julio.

“Sigo” es la primera producción discográfica de esta banda y tiene un total de 11 temas. Lo primero que llama la atención de este producto es el interesante diseño del CD.  
En cuanto a la producción, “Sigo” tiene un excelente sonido; se escucha claramente cada instrumento y los niveles están perfectos, destacando el buen trabajo que han hecho los co-productores con la propuesta que trae este trío.

Musicalmente lo primero que llama la atención es el uso de armonías que no es algo muy común en la movida de Rock en Venezuela, que le da un toque muy especial y único a esta banda. En canciones como “Al Fin” y “La Costura” se puede apreciar este gran trabajo de voces que recuerda a Rock Clásico, como el uso que le daba a este recurso bandas como “The Beatles”, “The Who” y recientemente, “Red Hot Chili Peppers”. De todas las cosas a destacar del CD, las armonías se llevan el premio a lo más llamativo y original.

Italo Pizzolante tiene una voz ideal para este tipo de música y hace un gran trabajo con las guitarras del CD, aportando melodías perfectas para cada canción.
El bajo juega un papel muy importante en esta banda, ya que en casi todo el CD lleva la rienda  de los arreglos y mediante frases muy creativas y algo de virtuosismo, le da un gran toque a cada canción, destacando el trabajo de Armando Añez.

En la batería, Álvaro Casas hace un buen trabajo llevando cada canción a veces con “beats” estándar y a veces con ingeniosos patrones poco comunes que le dan fuerza y creatividad a cada canción.

Las letras son bastante interesantes; tienen cierto nivel de misterio y de profundidad, además de abarcar temas como amor, dolor, tristeza, deseo que prácticamente todo el mundo puede identificarse con ellas.

Algo que puede crear dudas en este CD es que a pesar de que tiene canciones muy buenas como “Sal”, “Al Fin”, “La Costura” y “Animal”, también tiene canciones que a pesar de tener una buena melodía y una idea interesante, dejan un poco que desear en cuanto a arreglos, algo que se evidencia en la duración total del CD (poco más de 35 minutos). Hay canciones como por ejemplo “Estuve Contigo”, “Devolver”, “Tratas de Ver” y “Sigo”, que duran menos de 3 minutos y que pudieron haber sido un poco más trabajadas para no dejar esa sensación de insuficiencia o de simplemente “querer más”. Con esto no se dice que las canciones tienen que ser sobre-trabajadas o complejas; por ejemplo “Coldplay” tiene sencillez musical en sus canciones también pero en ninguna dejan esa sensación de que “falta algo”.

“Sigo” es una gran producción, es un gran debut para esta banda que mantiene lo que ha sido últimamente la idea general en el Rock actual en el país pero también trae cosas nuevas y bastante interesantes para esta renovada movida de Rock nacional.

Rafael Bustamante - @RafaCDH

Categories: ,

0 comentarios:

Publicar un comentario

Vamos, colabora con nosotros, y déjanos tu opinión: