Espiral Jack es una banda de rock alternativo caraqueña previamente conocida como “Fuse” formada en el 2004. En el año 2009 cambiaron a su nombre actual y sus integrantes son: Gustavo Vargas (Voz y Guitarra), Ricardo Ríos (Guitarra), Francisco Cuevas (Guitarra), Gilberto Martínez (Bajo) y Francisco Osal (Batería). En el 2010 lanzan su primera producción, un EP titulado “Ciudad Radar” como antesala de su primera producción larga, “Estación Transatlantic”.
‘Estación Transatlantic’, el disco debut de esta banda, fue lanzado el 26 de octubre de este año y cuenta con 12 temas.
Sin empezar a escuchar la producción se puede notar la interesante portada que tiene el disco. Según el twitter de la banda, tuvieron que hacer más de 150 barcos de papel de 3 cm cada uno para tomar la foto de la portada.
Después de un intro de 12 segundos llamado “Overture”, el disco empieza con la canción “Sólo si esperas algo más”, seguida de su primer single titulado “Interestelar”. Lo primero que llama la atención es la gran calidad de sonido. Según la banda, la producción del disco tardo nada más y nada menos que dos años y medio, pero como dice el refrán “Lo bueno se hace esperar”. La mezcla del CD fue hecha por Agustín Zubillaga y el máster fue hecho por Francisco ‘Coco’ Díaz. La producción tiene un sonido muy limpio y demuestra que para hacer un CD de la más alta calidad para una banda de rock nacional no hay que hacerlo en USA como muchas bandas se están acostumbrando a hacer.
El CD tiene varios pasajes, hay canciones que son suaves con un toque melancólico y hay otras que son un poco más pesadas. Estas variaciones incluso de presentan en una misma canción como por ejemplo en “Untitled”, “HP-Test” y “Suspirando”, y hacen que el CD sea bastante completo y agradable de escuchar. En ningún momento se pone monótono sino todo lo contrario.
El disco tiene muy buenas letras, con cierto nivel de profundidad pero a la vez sencillas, directas que no dejan mucho a la interpretación de cada persona sino que cuentan con un propósito claro. Las melodías son bastante comerciales y pegajosas.
La voz de Gustavo Vargas en este CD se basa generalmente en notas altas y recurre bastante a la técnica de “falsetto” que se adapta muy bien en el estilo de música que tiene Espiral Jack. Además de su voz, se pueden encontrar varias armonías durante todo el disco que les dan un toque excelente y muy interesante, como por ejemplo en las canciones “Untitled”, “Interestelar”, “Reflejos”, entre otras.
Las guitarras del disco además de tener ‘acordes power’ en las partes pesadas, también tiene muchos ‘arpegios’ con efectos de ‘delay’ y ‘reverb’ que dan una sensación de nostalgia, melancolía. También se pueden encontrar varios ‘solos’ de guitarra como el de “Reflejos” que cuenta con muchos efectos y recuerda a varios solos de Muse, Incubus y Viniloversus.
Las líneas de bajo son sencillas pero a la vez muy creativas, complementando muy bien el trabajo de guitarras y también llevando la melodía en varias partes de “Interestelar”, “Grace”, “Reflejos”, por ejemplo.
Las baterías de Francisco Osal en ningún momento se ponen monótonas y cuentan con diferentes patrones creativos.
También hay que destacar otros elementos ‘extra’ además de los instrumentos de cada integrante, como por ejemplo el ‘arpegio’ de piano en “HP-Test” que da un toque muy interesante y creativo a esta canción.
Definitivamente este es un disco muy bien hecho, con excelentes arreglos y buena producción que debe formar parte de la colección de todos los amantes del rock alternativo.
- Rafael Bustamante (Twitter: @RafaCDH)
Tremendo Disco tenerlo es un tesoro......
ResponderEliminar