Circo Vulkano, una banda que su ritmo no coincide con el rock pero si con un estilo cultural, uniendo aquellos ritmos gitanos delcon el folklore latino y ya que al momento de ser cultural hace que su ritmo sea pegajoso, tanto que si eres una de las personas que no te gusta saltar y disfrutar con este disco lo harás.

Esta agrupación estreno este disco con 10 temas en una asombrosa fiesta en el Centro la Estancia de Caracas.
Mambo: un curioso tema, además admirado por aquellas personas provenientes de Italia y que también por los que le tienen un gran cariño a esta nación, ya que su ritmo se puede caracterizar a las antiguas danzas y su corta letra “Mambo Italiano”.
La Ciudad: una buena combinación de ritmos para esta canción que conformaría a un ritmo gitano, su letra habla de la realidad que pasa en el día a día de mucha gente “En esta bendita ciudad me tengo que relajar para poder vivir sin mal tripear”.
Terremoto/ Cuando el Amor: este sería dos temas en uno “terremoto” es la parte instrumental con un ritmo parecido de “La ciudad” y “cuando el amor” una pequeña parte de una de esas canciones tradicionales que yo consideraría como un arte musical Venezolano.
Marina: una letra que podría describir a muchas adolescentes Venezolanas; Con respecto a los instrumentos contiene el singular sonido de una guitarra que generalmente lo describo como la guitarra de una antigua canción de verano
Sé que bebo, sé que fumo: podría llegar a transportarte a un bar de piratas (no mentiras), pero tiene esa simpatía en el ritmo, en su letra dice con toda la sinceridad lo que un hombre le teme decir a una mujer
Aire jiri/ A caballo: todo sería un ritmo gitano su primera parte con un “aire jirijiria” y a su segunda parte con su letra “a caballo vamos pa’ monte” y de fondo la narración del triunfo de un partido de futbol.
Bajo, guitarra, melódica y batería: “son los ritmos de la juventud” un ritmo que te hace saltar apenas lo empiezas a escuchar, además de hacer la pequeña combinación de esos instrumentos.
La cachumba: en lo personal es mi canción preferida haciéndome recordar aquella canción de las calaveras que escuchaba en mi niñez, poniéndola más movida es aquella canción de las calaveras, que solía llevar terror a los pequeños “cuando el reloj marca la una las calaveras salen de sus tumbas” .
Nirvana: No, no tiene que ver con la banda nirvana, una canción que te hace sacudir además que su letra se trataría como algo amoroso “tú me querrías si te digo yo a ti que eres la reina de mi corazón”
La Luna: este tema sigue manteniendo ese ritmo gitano que caracteriza a este disco, su letra se caracteriza con una letra para la luna, si, exacto como su nombre lo dice “la luna me alumbra, brilla esta noche…”
Reseña realiza por: Katty Santander (@Katty_sp)
Okey, Nirvana, si tiene que ver con Nirvana, es un semi-cover, ve a ver si investigas mejor.
ResponderEliminar