lunes, 16 de julio de 2012

Reseña: “Lines In The Dark” de Bioshaft

El Trió Caraqueño Bioshaft lanzo al ruedo su primera placa discográfica de larga duración titulado “Lines In The Dark” grabado y mezclado en BackStage Studios por el productor Jean De Oliveira, guitarra y voz de Candy66. Tras haber lanzado el EP “The Man’s Masterpiece” (Muy bien recibido por el publico, por cierto) llegan con todo con este nuevo material; una descarga de Power Gruge influenciado por aquella década que quisimos vivir muchos de nosotros, que se usaban converse sucios, camisetas y pantalones rotos, época de depresión y libertad en cierto modo, donde se dieron a conocer a nivel mundial bandas como Nirvana, Pearl Jam, Alice In Chains, entre otras; la época de los 90’s. Tanto el grunge como el blusly de los 70s son unas las influencias musicales de esta banda, destacando la voz de Henry Ollarves (bajo y voz) parecida al Rap Metal con unos gritos muy rasgados, la guitarra de Andrés Blanco y sus potentes riff y los golpes de Javier Maimone en la batería que hace de tu cabeza un saco de boxeo. “Es una banda única dentro de la movida nacional, si te pones a buscar no vas a encontrar otro power trío haciendo un power grunge que vive inspirado del Soul y el Blues, para ser tan jóvenes estos chicos están escuchando la música que te guía a ser cada vez mejor ejecutante y compositor.. Creo en ellos”, palabras del productor Jean De Oliveira.

Tuve la oportunidad de verlos en vivo y puedo decir que una banda con mucho potencial en tarima; a pesar de ser solo tres, tienen lo suficiente para descargar todo el power de esta banda. El disco lo pueden escuchar atreves de http://soundcloud.com/bioshaft/sets/lines-in-the-dark y comprarlo por http://www.ichamo.com/detalle@lines-in-the-dark-de-bioshaft_0a0a157.html. Muy pronto podemos obtenerlo en físico en sus toques.

My Party: Empieza la acción; un rasgueo de guitarra para darle entrada a la adrenalina que transmiten estos panas. Lo que pude notar en My Party es esa voz rasgada de Henry diciéndote “Esto apenas comienza Mother Fucker” además de muchos golpes de batería y distorsión.

Blackbandaid: Mas voces rasgadas, mas guitarras distorsionadas, mas golpes de batería y sobre todo ese Slappin del bajo que cada día me gusta mas; el sonido del bajo es lo que mas se destaca en esta canción. ¿Y el solo? ¡Brutal!

Nothing’s wrong: El primer sencillo del disco; una antesala que dieron para decir “Venimos con todo”. La letra de esta canción es un viaje a la adolescencia y decirles a tus padre que no quieres ser lo que ellos quieren, quieres ser justo lo que tu quieres; todo un golpe en la cara “Excuse me mother, I need to go on. Excuse me father, I need to run. Well nothing’s wrong… I’m to rock and roll”. No me canso de escucharla.

We Celebrate: Un intro de bajo y una batería que te lleva a otro mundo; sin mencionar la voz única de Henry y sus gritos llenos de ira a lo largo del tema. Esta es una de esas canciones para escuchar en un momento de rabia; puedes descargar toda esa ira escuchando

We Celebrate: Mis respetos a Andres Blanco; un riff muy cabilla y pegajosa y sin duda el solo de guitarra es uno de los mejores del disco.

Paralyzed: Escuchar este tema es darte un descanso de 38seg con golpes suaves de ride y un bajo muy suave, para luego sentir la fuerza de Bioshaft cayendo sobre ti. Más golpes de batería que hace estallar tu cabeza por parte de Javier Maimone y otro solo de guitarra delirante; esta banda en verdad tiene un sonido único.

My sweet friend: Otro descanso de varios segundos; esta vez bajan el tempo y le dan a la guitarra algo de color musicalmente. Un sonido muy suave al principio pero duro a la hora del coro, aquí podemos ver la gran influencia del grunge hacia estos chicos, sin mencionar la letra… me recuerda mucho a Nirvana. Un tema para dedicar y sobre todo para darse un break y relajar el cuerpo para mas de Bioshaft.

Fuck your solutions: No cabe duda que es la más pesada de todas. Es el segundo sencillo del disco, y tal vez este equivocado pero es una patada en las bolas para el gobierno. Este segundo sencillo vino con un video muy directo contra la violencia a nivel mundial y el sonido del tema es muy cercano al hard punk. Es perfecta para hacer pogo y romperle la cara alguien.

Hypatia: Un tema muy oscuro, pero con una fuerza brutal y una vez mas Andrés luciéndose con un increíble solo de guitarra. Esta canción tuvo la participación de Jean De Oliveira en los coros; dándole a las voces un buen contraste, ya que los tonos de Jean concuerdan con los de Henry.

Ignite: Esta canción demuestra la madures de estos panas, tanto en las letras como en la música; comienza con un riff brutal dándole entrada a la batería… que me recordó un poco a Led Zeppelin. La escuche mas de 50 veces y este tema de desenvuelve de una manera increíble, en vivo debe ser una buena patada. Este pana Andrés ¿Cuanto empeño le pone a la guitarra?

Fly: Comencé a escuchar la canción y no pude evitar ese teclado; tremenda colaboración de Steve Alpert. Es una canción para esos rockeros amantes de la música clásica. Puedes escucharla mil veces y no te cansaras, los dedos de Steve realmente encajan con el tema.

Promise: Es un tema un poco parecida al EP. Bioshaft tiene un sonido único, pero no es secreto que esta banda se influencia mucho en el grunge, estuve toda la canción pensando en los discos de Nirvana.

Walk Through The Fire: El ultimo tema y sigue la fuerza de Bioshaft. Es un extracto de todas las canciones en una sola; riff, golpes fuertes y voces rasgadas. No me sorprende como ha evolucionado esta banda, porque desde un principio pude ver todo lo que venia para el disco de Bioshaft. Excelente tema para finalizar el disco.

Reseña realizada por:
Categories:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Vamos, colabora con nosotros, y déjanos tu opinión: